DR MILAGROS SÁNCHEZ
Profesora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación (ULA). Egresada de la Universidad de los Andes – Mérida donde obtiene la licenciatura en Letras, mención Historia del Arte. Igualmente, el título de Magister en Filosofía. En la Universidad de Santiago de Compostela (España) alcanza el título de Doctor en Filosofía con la tesis “El significado des-tructurante de la Voluntad de Poder en Nietzsche. Estudio y alcance de la tesis de Gianni Vattimo.
Miembro del Centro de Investigaciones Estéticas (CIE) de la Universidad de los Andes. Líneas de investigación: Ontología y Hermenéutica, Filosofía del Arte y Filosofía de las nuevas tecnologías. Coordinadora de la Revista de Filosofía del Postgrado de Filosofía de la ULA.
Ha dictado en el doctorado de Filosofía los seminarios Nietzsche desde la perspectiva de Gianni Vattimo. Semestres: B-2018, A-B2019. Doctorado en Ciencias Humanas: “El Dios de Spinoza”. Universidad de la Andes.
Participa en el Coloquio Dolor y Transfiguración. Departamento de Filosofía. Ponencia: “Retratos del dolor como impulso activo”.
Ponente en los seminarios V, VI, Vll de Filosofía de la música con las trabajos: “La música en Nietzsche” y “Aproximación Ontológica al silencio musical.”
Actualmente, desarrolla desde el dialogo hermenéutico entre Ortega y Gasset y Eugenio Trías las directrices para habitar en las fronteras del Humanismo y la Tecnología.