Doctorado Internacional en Filosofía
Modalidades Presencial y
On-line

Información General

  • El Doctorado en Filosofía de la Universidad de Los Andes es un programa de investigación filosófica diseñado para ser realizado en un período de tres años, pudiendo prolongarse hasta un máximo de cinco años. El curso se centra en la realización de un proyecto de investigación, el cual culmina con la elaboración de una tesis de nivel doctoral que es llevada a cabo bajo la orientación de un profesor tutor y de un grupo de profesores supervisores.
  • Este curso se ofrece en la modalidad semipresencial (para estudiantes internacionales y estudiantes venezolanos que residan fuera de la ciudad de Mérida) y en la modalidad presencial (para los estudiantes residentes en la ciudad de Mérida).
  • El objetivo de nuestro programa de doctorado es la formación de investigadores capaces de realizar investigación de alto nivel en el campo de la filosofía, y que, a su vez, estén preparados para desarrollar una carrera académica en filosofía.
  • El programa tiene un carácter internacional y da mucha importancia al análisis y la reflexión sobre mundo actual y sobre los problemas planteados en el ámbito del pensamiento contemporáneo.
  • Nuestro programa está diseñado para recibir profesionales titulados en filosofía, pero también está preparado para acoger profesionales que provengan del ámbito de las artes, las humanidades, la ciencia, el derecho, la economía y que desean abordar temas de estas áreas desde una perspectiva filósofica.
  • En general estamos dispuestos a trabajar con profesionales que provengan de los diversos ámbitos que confrontan los análisis del hombre, del mundo y de la vida actuales.
  • Nuestro objetivo es capacitar a los estudiantes con las herramientas y metodologías necesarias para abordar las problemáticas propias del estudio y la investigación filosófica, abiertos siempre a una perspectiva interdisciplinar. Todo ello estará reflejado en las líneas de investigación que desarrolla el programa.
  • Nuestro programa hará énfasis a la internacionalización de la investigación. En relación con esto promueve la organización de actividades formativas en cooperación con universidades y centros de investigación extranjeros (Conferencias, simposios, seminarios, cursos, etc.)

Perfil del Egresado

• Diseñar, elaborar y desarrollar proyectos de investigación en filosofía y participar en investigaciones de tipo interdisciplinario en las que sea importante el manejo de conceptos y teorías de orden filosófico.
• Realizar aportes significativos a los conocimientos en el ámbito de la filosofía.

La tesis

• Como parte de su investigación doctoral, el candidato a doctor producirá una tesis sustancial de aproximadamente 180 a 250 páginas, enmarcada dentro de las líneas de investigación del programa. En la que estudiará un campo de investigación bien delimitado. Esta tesis se realizará bajo la dirección de un tutor en un régimen de tutoría intensiva y será defendida oralmente, frente a un jurado, de manera presencial en los espacios físicos del Doctorado en Filsofía en la ciudad de Mérida (Venezuela) .

Plan de Actividades

• Seminarios Obligatorios (SO).
• Seminarios Electivos (SE).
• Seminarios de investigación de la tesis doctoral (ST), en los que se desarrollará la investigación durante las sesiones de tutoría.
• Además de los créditos obtenidos en estos seminarios, el doctorando obtendrá unidades crédito por actividades académicas acreditables. Estas actividades son: seminarios dirigidos, artículos publicados y presentaciones realizadas en conferencias, congresos, simposios, etc., durante sus estudios doctorales.

Inscripciones abiertas

plaza2

Lineas de Investigación

Las tesis doctorales que se elaboran reflejan las líneas de investigación y los proyectos que se desarrollan en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Los Andes.

Planta Docente

Dr Jorge Torres

Doctor en Filosofía

Profesor de la Facultad de Arte de la ULA, Profesor de la Maestría y del Doctorado en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación ULA.

Dr José Francisco Guerrero

Doctor en Filosofía

Doctor en Filosofía Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela, Coautor de numerosos libros.

Dr Leonardo Rujano

Doctor en Filosofía

Departamento de Filosofía, Universidad de Los Andes.Facultad de Humanidades y Educación

Dr Carlos Mattera

Doctor en Filosofía

Doctorado en Filosofía de la Universidad de los Andes, Escritor de Ensayos y Publicaciones.

Dr José Manuel López

Doctor en Filosofía

Profesor Agregado de las asignaturas: Introducción a la Filosofía y Filosofía de la Educación

Dr José Rafael Herrera

Doctor en Filosofía

Profesor Honorifico de la Universidad Complutense de Madrid

Dr Milagros Sánchez

Doctora en Filosofía

Profesora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación (ULA). Egresada de la Universidad de los Andes

Dr Don Rodrigo Martínez

Doctor en Filosofía

Profesor Ordinario, Dedicación Exclusiva, adscrito al Departamento de Filosofía de la Escuela de Educación.

Dr David de los Reyes

Doctor en Filosofía

Además de textos publicados tiene una larga lista de artículos y ensayos en revistas académicas arbitradas sobre diversas temáticas filosóficas.

Dr Arelys Ramona Rondón

Doctor en Filosofía

Doctorado en Filosofía (ULA) 2016